Energía renovable

La transformación digital de las empresas en el ámbito energético avanza gracias a la innovación y a la integración de las nuevas tecnologías emergentes, como es el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (AI), la Sensorización inteligente y captación de datos, o el Blockchain.  

Las empresas energéticas tienen el gran reto de adaptarse a los avances, transformando sus fuentes de energía en unas fuentes renovables y limpias.  

En CIC disponemos de la experiencia y los conocimientos tecnológicos necesarios para desarrollar nuevas herramientas y funcionalidades para a través del tratamiento de datos masivos, los cuales se procesan y se convierten en información útil y estratégica, aportando valor a las empresas y ayudando a la transformación de la energía de manera renovable y eficiente. 

Tecnologías de CIC en la energía renovable

En las tecnologías desarrolladas por CIC en la energía renovable, realizamos herramientas de gestión de activos, las cuales incluyen la monitorización de parques eólicos en tiempo real, herramientas de Inteligencia operacional y la integración con centros de control.  

Integramos datos de distintos orígenes, como los datos recogidos de la red eléctrica, servicios meteorológicosSCADAs y KPIs IDboxRT 

Tras la integracion y el procesamiento de los datos, realizamos su análisis de datos y configuramos Key Performance Indicators (KPIs), que incluyen la implementación de indicadores a partir de algoritmos procedentes de servicios de ingeniería, editores de desarrollo y motores de cálculo de nuevos indicadores (BPM) y el desarrollo de KPIs de Eficiencia Energética, rendimiento y productividad. A partir del analisis de datos, somos capaces de generar informes personalizados con resultados diarios, mensuales y anuales de cada parque y aerogenerador.

Herramientas de monitorización para la Energía Renovable 

Mediante la integración y análisis de datos, definimos indicadores de aerogeneradores del parque en tiempo real, realizamos estadísticas de disponibilidad y estados y desarrollamos diseños a medida para cada parque. 

Los editores de estado de las herramientas de CIC permiten obtener una visualización y modificación de estados de la turbina completa.  

Las curvas de potencia permiten realizar cálculos de curva de potencia de aerogeneradores, comparativas y filtrado parametrizados personalizables por cada usuario, rosa de vientos y detectar análisis de desvíos.

Sinópticos de Business Intelligence (BI)

Gracias al Business Intelligence en CIC somos capaces de generar gráficas de producción e ingresos personalizadas y editables por cada usuario, determinar indicadores de costes, productividad y disponibilidad, y diseñar dashboards con toda la información accesible y visible en una única pantalla.  

Beneficios de la Tecnología de CIC en la Energía Renovable 

La tecnología desarrollada en CIC ayuda a las empresas del sector de la energía renovable reduciendo los costos operativos y mejoran la calidad de los servicios ofrecidos, facilitando la conectividad de las infraestructuras, la monitorización y el análisis del consumo de energía.

Mediante el uso de análisis de datos que aporta la climatología, por ejemplo, la temperatura, la humedad, velocidad y dirección del viento… las previsiones de la energía renovable serán más precisas y eficientes.

El análisis de datos, permite realizar predicciones de producción meteorológica y de producción de energía renovable. Estas predicciones permiten a las energéticas realizar ofertas más precisas de generación y planificación, asegurando la cobertura de la demanda y asegurando la estabilidad del sistema.

Las energías renovables son un recurso menos gestionable que las tradicionales, pero con estas tecnologías predictivas hace que ganen un lugar más importante. 

  • Viesgo
Ellos ya confían en nuestros servicios ¿Empezamos un proyecto juntos?

¿Quieres saber más?

Soluciones para la industria de la alimentación y bebidas

11 Abr 2023 · Noticias

Cómo implementar una gestión energética eficiente en la industria alimentaria

La gestión energética eficiente mediante el uso de tecnologías renovables es fundamental en la política energética de la industria alimentaria para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Vivimos en un momento de emergencia climática y económica. Los últimos acontecimientos dados, como la situación mundial de Pandemia y...
Leer más

14 Jul 2022 · Eventos

CIC participa en la feria The Green Expo

Los próximos 6, 7 y 8 de septiembre, CIC participará como expositor en la feria The Green Expo. Este evento tendrá lugar en Ciudad de México y es una referencia dentro del mercado medioambiental de México y América Latina. Además, se celebrará conjuntamente con las ferias Aquatech e Intersolar, conformando...
Leer más

22 Mar 2022 · Noticias

Energía sostenible: optimizando la eficiencia energética

Con la emergencia climática en pleno apogeo, se ha vuelto imprescindible la adopción de un nuevo modelo energético que garantice la sostenibilidad del planeta. En este contexto, han surgido términos como el de energía sostenible, pero ¿qué significa exactamente y a qué tipos de energía se refiere? La energía sostenible...
Leer más