Energía eléctrica

En CIC tenemos más de 30 años de experiencia desarrollando productos y servicios software para el Sistema Eléctrico, diseñados para guiar a las empresas de energía en toda su cadena de valor, desde los procesos de generación hasta su distribución y comercialización.

Aportamos un extenso Know-How adquirido durante estos años de trabajo y colaboración con las principales empresas del sector, lo que nos ha permitido construir varios equipos de trabajo expertos en los procesos de negocio clave para la gestión de activos, suministros e inversiones, así como todo el ciclo de ingresos de las compañías.  

Como expertos del desarrollo software para el Sistema Eléctrico, somos conscientes de que es un sector en contante transformación. Por esta razón, nuestra tecnología está en continua evolución con el objetivo de disponer con servicios y soluciones adecuados a las necesidades de cada momento.  

Entre nuestros clientes se encuentran a las principales empresas del sector, tanto Generadoras, Distribuidoras, y Comercializadoras a nivel nacional e internacional.

Desarrollo de Software para el Sistema Eléctrico en toda su cadena de valor: Generación, Distribución y Comercialización.

Generación

La digitalización de los procesos de generación es un paso fundamental para la optimización, automatización y robotización de los procesos operativos. Esta transformación incide en la mejora de la competitividad, y abre a las empresas del sector una serie de oportunidades en la minimización de riesgos, y en el alcance de una mayor rentabilidad.  

En CIC hemos desarrollado múltiples soluciones para el Sistema Eléctrico  como un gestor de trabajos y autorizaciones, una herramienta para la gestión de riesgos de flota, o la monitorización en tiempo real de todo el parque de centrales nucleares de España, a través de nuestro producto IDboxRT.

Distribución

En un entorno en continua evolución, como es el de la distribución eléctrica, con constantes cambios en la regulación y una presión continuada en la mejora de la rentabilidad, se hace imprescindible ahondar en la transformación digital, ahora amparada por las iniciativas de la Industria 4.0.  

La aplicación de modelos BIM que acompañen todo el ciclo de vida de los activos, la integración de sistemas de diversas tecnologías a través de plataformas de abstracción, los avances en el trabajador conectado, así como la mejora en la atención del cliente final son un claro ejemplo de la variedad de posibilidades disponibles para la optimización de los procesos en el ámbito de la distribución eléctrica. 

Desde CIC hemos acompañado a varias empresas del sector en el cumplimiento de las obligaciones regulatorias, integración de soluciones SAP dentro del mapa de sistemas existente, o la gestión de las medidas desde la captura en remoto, o local, hasta la puesta en disposición del facturador, son algunos ejemplos de nuestra capacidad en el desarrollo software para el Sector Eléctrico.

La evolución de Smartgrid y Smart metering, y en general, la digitalización de la red inteligente de distribución nos está permitiendo mejoras operativas que se traducen en una mayor automatización, integración, mayor eficiencia y una mejora en la calidad de suministro.

En CIC somos capaces de adelantarnos a problemas que pueden surgir en la red, localizarlas con precisión, medir de forma remota el consumo horario de energía eléctrica de los usuarios, todo esto gracias a la información que recibimos de todos los equipos inteligentes instalados.

Comercialización

La gestión retail y atención al cliente final poseen la particularidad de la exposición directa al cliente final. Esta posición en el ciclo de la gestión energética obliga a las empresas a incidir en el aseguramiento de la ciberseguridad, el uso de teléfonos inteligentes, uso eficiente de las redes sociales, y migración de servicios a la nube.

  • Enel
  • Telxius
  • Iberdrola
  • EDP
  • Viesgo
  • Engie
  • Endesa
  • Gaselec
  • Estabanell Energía
  • Red Eléctrica de España
Ellos ya confían en nuestros servicios ¿Empezamos un proyecto juntos?

¿Quieres saber más?

Soluciones para la industria de la alimentación y bebidas

11 Abr 2023 · Noticias

Cómo implementar una gestión energética eficiente en la industria alimentaria

La gestión energética eficiente mediante el uso de tecnologías renovables es fundamental en la política energética de la industria alimentaria para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental. Vivimos en un momento de emergencia climática y económica. Los últimos acontecimientos dados, como la situación mundial de Pandemia y...
Leer más

22 Mar 2022 · Noticias

Energía sostenible: optimizando la eficiencia energética

Con la emergencia climática en pleno apogeo, se ha vuelto imprescindible la adopción de un nuevo modelo energético que garantice la sostenibilidad del planeta. En este contexto, han surgido términos como el de energía sostenible, pero ¿qué significa exactamente y a qué tipos de energía se refiere? La energía sostenible...
Leer más

14 Feb 2021 · Blog

Tecnología innovadora en el sector de la energía

Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos representa un derecho humano fundamental reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible refuerza esta importancia a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: «Garantizar...
Leer más