18 Dic 2017 · Blog · Actualizada el 02 May 2023

8 tendencias tecnológicas

8 tendencias tecnológicas para el 2018

El progreso tecnológico va a un ritmo muy intenso, cada vez son más las empresas que se suben a la ola de la transformación digital. Debemos de estar muy preparados y conocer a la perfección las tendencias tecnológicas que nos depararán los próximos años para poder destacar con éxito entre los grandes competidores.

El IoT y la Inteligencia Artificial cobran impacto desde hace un tiempo y han llegado a obtener mayor relevancia protagonizando la lista de tendencias para los próximos años. Se dará comienzo a la explosión de la era del “Internet de las Cosas” y la “Robótica”. Junto con estas empieza a encontrar su hueco el servicio del “Blockchain”

Un informe de la consultora Gartner destaca las principales tendencias tecnológicas estratégicas que tendrán mayor impacto y afectarán en la mayoría de las empresas en 2018. Es muy importante conocer que los responsables de las empresas tecnológicas deben tener en cuenta estas tendencias en su plan estratégico de innovación y presupuestario para el 2018, de lo contrario corren el riesgo de perder terreno sobre aquellos que sí lo harán.

Inteligencia artificial

El modelo de «machine learning» ha evolucionado rápidamente, hasta llegar a convertirse en una de las principales tendencias tecnológicas, sabemos que aún le queda mucho camino por recorrer y las empresas deberán explotar esta tendencia para poder obtener grandes resultados.

La creación de sistemas capaces de aprender y actuar de forma autónoma será uno de los principales retos tecnológicos para las empresas de software de aquí a 2025.

Esta tendencia incluye la creación de aplicaciones y servicios que incorporen inteligencia artificial. La analítica inteligente permitirá automatizar la recopilación de datos o intercambio de ideas y así agregar un valor empresarial.

Internet de las Cosas – IoT

La interconexión digital de objetos cotidianos con Internet está creciendo a pasos agigantados. Conectar “cosas u objetos” con personas ofrece una capacidad mejorada a muchas cosas existentes. Es el caso de los vehículos autónomos, robots… a esto le sumamos la hiperconectividad de las cosas y la Inteligencia Artificial y logran grandes facilidades y mejoras en los sistemas de consumo e industriales conectados a Internet de Cosas.

Esta tendencia cada vez avanza con mayor rapidez y su inclusión en la vida diaria poco a poco se está convirtiendo en una realidad en la vida de muchas personas interactuando naturalmente con el entorno y los usuarios.

“Digital twins” – Gemelos Digitales

Se trata de la representación digital de una entidad o sistema del mundo real a través de la información obtenida de sensores o automatismos. Los Digital Twins tienen la capacidad de mejorar de forma significativa la toma de decisiones dentro de las empresas y pueden utilizarse para entender el estado de las cosas, responder a los cambios, mejorar las operaciones y agregar valor.

Cloud to the Edge – Una «nube» transversal

Se prevé un cambió en el paradigma en el que el procesamiento de información y la recopilación y entrega de contenido se sitúan más cerca de las fuentes de esta información.  Describe una topología informática, una nueva forma en la que los seres humanos interactúan con el mundo digital. Es algo fundamental en un futuro cercano.

Plataformas conversacionales

El objetivo de esta tendencia tecnológica es que las empresas de software interactúen con los sistemas digitales del mismo modo en el que lo hacemos entre los seres humanos. Se entienda a las plataformas conversacionales una forma de interpretar el lenguaje natural a través de los asistentes digitales. Es el caso de Siri o Cortana.

Experiencias inmersivas

La tendencia tecnológica apunta hacia la realidad mixta, entendida como aquella que utiliza escenarios reales y los combina con Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA). Hemos llegado a un punto de representar cómo las personas perciben e interactúan con el mundo digital. Las experiencias inmersas se han convertido en una nueva plataforma para conquistar a los clientes.

La tendencia, según Gartner, es que este sistema se extenderá a otros usos, principalmente en entornos profesionales, donde ya no será necesario aprender a emplear complejas herramientas para obtener la información e iniciar las operaciones que necesitemos.

“Blockchain”

La tecnología denominada «blockchain» o «cadena de bloques» está evolucionando de una infraestructura de moneda digital a una plataforma para la transformación digital. Esta tecnología ha revolucionado el mundo de los negocios.

Event-Driven

La llegada de las nuevas tendencias tecnológicas anteriores (IoT, cloud computing, blockchain, etc.) supone también que los eventos de negocio puedan ser detectados de forma más rápida, entendiendo por evento de negocio cualquier paso que sea posible observar digitalmente. Es el caso, por ejemplo, de cambios de estado como la finalización de una orden de compra.

Con estas tecnologías y la Inteligencia artificial podemos observar digitalmente, detectar rápidamente y analizar con mayor detalle cualquier estado notable o cambio de estado en los eventos de negocio. Requiere un paso importante en cuanto a la planificación de los negocios.

Las organizaciones tendrán que invertir significativamente en mejorar sus habilidades, sus procesos industriales y lograr herramientas de cara a explotar con éxito estas tecnologías.

CIC Consulting Informático y sus soluciones son la mejor opción para llevar a cabo la Transformación digital que tu empresa necesita, conozca todas nuestras soluciones en www.cic.es

Más artículos relacionados

El poder de la democratización del dato

10 Jul 2023 · Blog

La democratización del dato: Quién paga esta fiesta

En la actualidad, los datos se han convertido en el nuevo petróleo para las empresas. La capacidad de recolectar, almacenar y analizar información ha dado lugar a un nuevo enfoque en la toma de decisiones empresariales: La democratización del dato. Este concepto se refiere a la idea de que los...
Leer más
Digitalización en las redes eléctricas de distribución

06 Jul 2023 · Blog

La transformación energética: el papel clave de la digitalización en las redes eléctricas de distribución 

La digitalización de las redes eléctricas de distribución es una tendencia que se ha ido consolidando en los últimos años. En la actualidad, la industria eléctrica está buscando nuevas formas de optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia de sus redes y posibilitar la descarbonización de nuestra economía. La digitalización es...
Leer más
Rocio Muñoz nos habla sobre React

09 May 2023 · Blog

¿Qué es React Js?

React js es una librería Javascript desarrollada con el objetivo de facilitar la creación de interfaces de usuario de una manera ágil y versátil. Se suele pensar que se trata de un framework, como en el caso de sus rivales (AngularJS) pero no es así, se trata de una librería....
Leer más