30 Nov 2017 · Blog · Actualizada el 02 Ago 2021

La importancia de la Seguridad Informática en tu empresa

Consejos y recomendaciones en Seguridad Informática en tu empresa

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Seguridad Informática, un día donde el objetivo es buscar crear conciencia sobre la importancia que tiene la seguridad de la información en tu empresa.

Este evento se empezó a celebrar en 1988 en Estados Unidos, bajo el nombre de Computer Security Day, como iniciativa de la Association for Computing Machinery (ACM), y de ahí se extendió a otros países.

La seguridad informática es el área de la informática enfocada en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta, incluyendo la información contenida. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información.

A la hora de hablar de seguridad de la información, siempre suele hablarse de tecnologías, pero, en realidad, los auténticos protagonistas de la seguridad en las empresas son los empleados, que son los que utilizan los dispositivos tecnológicos para gestionar el principal activo de la organización: la información.  Es fundamental fomentar el desarrollo una cultura de seguridad en la empresa formando y concienciando al personal en ciberseguridad, teniendo siempre presente las políticas, normativas y procedimientos de seguridad establecidas; supervisando que se cumplen las buenas prácticas en seguridad definidas; y realizando acciones de sensibilización y concienciación en seguridad de manera continua.

Hoy en día, nos encontramos ante un escenario en el que las amenazas y los ciberataques no dejan de crecer de un año a otro:

    • De 2015 a 2016, el número total de incidentes de seguridad aumentó un 91%
    • Se estima que se producen 309.854 ataques diarios
  • En 2016 se detectaron 113.1 millones de incidentes de seguridad

Según el ministro Margallo “España es el tercer país del mundo, que más ataques cibernéticos recibe”.

Consejos y recomendaciones en Seguridad Informática

En este sentido, desde CIC con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Seguridad de la Información, queremos compartir conjunto de consejos, herramientas y recomendaciones sobre la seguridad de la información, que todos deberíamos seguir y recordar que evitarán convertirnos en víctimas de los cibercriminales: :

    • No des información confidencial por Internet e investiga sobre la identidad de los que te soliciten datos
    • No instales programas si desconoces el fabricante, los software que descargamos de Internet son otra de las fuentes de virus
    • Evita conectarte a redes Wifi abiertas, corres el riesgo de que alguien pueda monitorizar tu actividad, copiar tus contraseñas, conseguir información sobre ti, etc.
    • Crea contraseñas complicadas, difíciles de adivinar.
    • Mantén actualizados los parches del software.
    • Utiliza un antivirus.
    • Haz copias de seguridad.
  • No bajes la guardia, la falta de concienciación en materia de ciberseguridad es un filón para los cibercriminales.

Desde INCIBE se pone a disposición de empresarios y empleados de pymes, así como de colectivos específicos, asociaciones y colegios profesionales, consejos de ciberseguridad enfocados a la prevención, detección y respuesta a incidentes de ciberseguridad. Podrás acceder a itinerarios interactivos sectoriales para conocer los aspectos básicos de ciberseguridad https://itinerarios.incibe.es/

Las principales líneas de trabajo en Seguridad Informática:

Desde CIC aseguramos la Seguridad de toda la información de una compañía. Para ello, creamos líneas de trabajo organizadas en cinco aspectos primordiales:

    1. Prevención de los activos corporativos frente a los ataques y amenazas
    1. Detección temprana de ataques y amenas en la compañía
    1. Correlación y tratamiento de toda la información interna con la que consta la organización, para establecer niveles de riesgo.
    1. Respuesta inmediata frente a los niveles de riesgo detectados
  1. Formación y concienciación de las personas que formamos parte de CIC.

Reforzando nuestros conocimientos sobre la Seguridad Informática

Hoy en día, existen muchas amenazas conocidos como malware (cookies, gusanos, virus, troyanos, etc.) que ponen en riesgo la privacidad del usuario y el funcionamiento de nuestros ordenadores y redes. Con esta creciente ciberdelincuencia, personas y empresas se esfuerzan asegurar sus sistemas y redes para luchar contra malwares y otros problemas graves que afectan la Seguridad Informática.

Por este motivo, en CIC nos estamos esforzando en aumentar nuestra participación en encuentros vinculados con la Ciberseguridad, con el fin de reforzar nuestros conocimientos en esta área y ofrecer nuestros mejores servicios con relación a la Ciberseguridad.

En el Día Internacional de la Seguridad de la Informática, queremos hacer un reconocimiento y felicitar a todos aquellos que se dedican a incrementar los niveles de seguridad de la informática.

Más artículos relacionados

La digitalización y la protección de datos, los retos para las empresas

27 Ene 2023 · Blog

Principales desafíos de las empresas de software en relación con la protección de datos personales

El cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) busca asegurar la privacidad de los datos personales (los que identifican o pueden identificar a una persona física).  En la “Resolución sobre la Privacidad por Diseño” (AEPD, 2019) se reconoce a la privacidad desde el diseño como un componente esencial...
Leer más
Uso en CIC de Microsoft Teams, la herramienta por excelencia que nos mantiene conectados mientras trabajamos en remoto.

25 Mar 2020 · Blog

¿Quieres saber cómo puedes potenciar la colaboración de tu equipo en un entorno de teletrabajo?

En estos momentos tan difíciles es cuando más necesitamos relacionarnos con otras personas y en el entorno empresarial ha ocurrido lo mismo. La distancia social que se ha impuesto para frenar la curva y luchar contra el Coronavirus ha hecho necesario que la mayoría de las empresas tengan que realizar...
Leer más
El Coronavirus está cambiando la forma en la que trabajamos. El teletrabajo se impone en la mayoría de las empresas - CIC Consulting Informático

20 Mar 2020 · Blog

El teletrabajo y la ciberseguridad

Muchas empresas han sabido responder con rapidez a esta situación de emergencia, pero a otras les ha llegado por sorpresa y están teniendo dificultades para poder desarrollar sus trabajos desde casa. El coronavirus va a ser la prueba de oro para demostrar que se puede trabajar sin estar presente de...
Leer más